El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su sentencia de 27 de enero de 2022 sobre el asunto C-788/19 contra el Reino de España por la obligación informativa respecto de los bienes y derechos en el extranjero, modelo 720, ha declarado que la legislación nacional que obliga a los residentes fiscalesSigue leyendo «Adios al modelo 720»
Archivo de categoría: asesoría de empresas
AYUDAS DIRECTAS PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS
Ya han salido las ayudas directas del gobierno por la pérdida de facturación que se deberían solicitar cuanto antes para que no se agoten los fondos, ya que van por orden de llegada y dan cantidades a fondo perdido hasta 200.000€. Hay que comprobar que se cumplen los requisitos para poder solicitar las mencionadas ayudas,Sigue leyendo «AYUDAS DIRECTAS PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS»
¿Pueden las PYMES afectadas por COVID-19 recibir ayudas económicas si obtubieron pérdidas en 2019?
Estas ayudas a las que nos referimos, son ayudas de concesión directa para compensar los gastos, que previamente hayan sido pagados por la pyme, en nóminas, cotizaciones sociales, alquileres de locales y aquellos derivados con la obtención de productos y servicios, relacionados con medidas de protección, prevención e higiene, necesarias para garantizar la seguridad del personal,Sigue leyendo «¿Pueden las PYMES afectadas por COVID-19 recibir ayudas económicas si obtubieron pérdidas en 2019?»
Anibal News. Boletín nº2
Como tener un buen cierre de año
Se acerca el final de año y es una excelente oportunidad, a nivel empresarial, para reunirnos con nuestro equipo y hacer un cierre satisfactorio y que genere motivación. Las últimas semanas del año, esa época fatídica que nos recuerda la ansiedad de terminar proyectos, presentar resultados y tener todo bien ordenado como si se fueraSigue leyendo «Como tener un buen cierre de año»
El Gobierno ultima un plan de choque para ayudar a los sectores más castigados por el Covid19, el comercio y la hostelería.
Según una reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar el pasado 17 de Noviembre, está previsto que se apruebe un Real Decreto que ampliará en tres años el plazo de devolución de los créditos bancarios avalados por el ICO (Instituto de Crédito Oficial) y otros 12 meses de carencia en la amortización del principalSigue leyendo «El Gobierno ultima un plan de choque para ayudar a los sectores más castigados por el Covid19, el comercio y la hostelería.»
¿Se puede despedir ya en las empresas?
Desde que se aprobó el primer Estado de Alarma el 14 de Marzo, como consecuencia de la pandemia ha sido necesario hemos plantearse en varias ocasiones si las empresas podían realizar despidos objetivos a causa del CORONAVIRUS. En respuesta a la cuestión anterior, y dado que estábamos ante una situación excepcional, cabe destacar el Real Decreto-ley 9/2020, de 27Sigue leyendo «¿Se puede despedir ya en las empresas?»
Autónomos: ¿Puedo facturar si estoy de baja médica o en caso de confinamiento?
La situación de incapacidad temporal (IT) es incompatible con el trabajo, sea por cuenta propia o ajena, de hecho trabajar es una de las causas de suspensión de la prestación por incapacidad temporal. En este sentido, tratándose de trabajadores autónomos, que reciben la contraprestación de los servicios prestados mediante la emisión de factura, debería evitarseSigue leyendo «Autónomos: ¿Puedo facturar si estoy de baja médica o en caso de confinamiento?»
Nuevas prestaciones como medidas de apoyo a los autónomos
Los efectos de la pandemia continúan haciendo estragos en el panorama empresarial, formado en un 90% por autónomos y pymes, pero tras numerosas negociaciones entre el Gobierno -específicamente el Ministerio de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo-, las asociaciones de autónomos, los sindicatos y la patronal, el Consejo de Ministros adoptó el pasado 29Sigue leyendo «Nuevas prestaciones como medidas de apoyo a los autónomos»
Ya se pueden recuperar las horas del permiso retribuído recuperable
Como muchos de vosotros ya sabéis, cuando se decretó el Estado de Alarma en nuestro país, como consecuencia del COVID-19 y con motivo de reducir su propagación, el Gobierno acordó, como medida excepcional, la suspensión de toda actividad laboral considerada no esencial desde el 30 de Marzo, hasta el 9 de Abril del 2020, ambosSigue leyendo «Ya se pueden recuperar las horas del permiso retribuído recuperable»