¿Pueden las PYMES afectadas por COVID-19 recibir ayudas económicas si obtubieron pérdidas en 2019?

Estas ayudas a las que nos referimos, son ayudas de concesión directa para compensar los gastos, que previamente hayan sido pagados por la pyme, en nóminas, cotizaciones sociales, alquileres de locales y aquellos derivados con la obtención de productos y servicios, relacionados con medidas de protección, prevención e higiene, necesarias para garantizar la seguridad del personal, en relación con la COVID-19.

Las pymes solicitantes de la ayuda deben haber suspendido su actividad tras la declaración del estado de alarma, o bien, poder acreditar un descenso en la facturación de al menos un 25% en el segundo trimestre de 2020 respecto del trimestre anterior o bien, respecto del segundo trimestre de 2019.

El importe de las ayudas se determina en función del número de asalariados de la pyme (a 30 de junio de 2020), en tres tramos diferenciados.

Pero, ¿Como podemos saber si podemos tener derecho a las referidas ayudas?

Pues bien, en un principio y según el Real Decreto 5/2020, no podían beneficiarse de estas ayudas los empresarios que, por un lado en la declaración del IRPF de 2019 hubieran declarado un resultado neto negativo por las actividades económicas en las que hubiera aplicado el método de estimación directa para su determinación o, por otro lado, en la declaración del Impuesto sobre Sociedades (IS) hubieran tenido un resultado negativo en 2019 la base imponible del Impuesto o del Impuesto de la Renta de no Residentes, antes de la aplicación de la reserva de capitalización y compensación de bases imponibles negativas.

Sinembargo el Real Decreto 6/2021 de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19, «entre abre» la puerta a la posibilidad recibir ayudas aún cuando se hubiesen obtenido pérdidas durante 2019; lo que para muchas empresas podrá articularse de forma excepcional por las CC.AA. y ciudades de Ceuta y Melilla que consideren esta posibilidad para empresas «viables» que en 2019 hayan tenido un resultado negativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: