Se acerca el final de año y es una excelente oportunidad, a nivel empresarial, para reunirnos con nuestro equipo y hacer un cierre satisfactorio y que genere motivación.
Las últimas semanas del año, esa época fatídica que nos recuerda la ansiedad de terminar proyectos, presentar resultados y tener todo bien ordenado como si se fuera a acabar el mundo, ¡Pero que si lo único que se termina es el año! Y después la vida continua…
En este momento es importante, tomarse un respiro y dar un paso atrás, pues si nos echamos mucho trabajo encima o pretendemos terminar todo lo que tenemos pendiente, corremos el riesgo de dejar por el camino nuestra propia salud.
Es cierto que lo que tenemos en mente es tener un cierre de año favorable, pero deberemos hacerlo de la forma que sea más beneficiosa, tanto para nosotros como para mejorar el ambiente y la productividad de nuestro lugar de trabajo.

Es por eso, que desde Aníbal, queremos ofrecerte algunos consejos para cerrar el año laboral de la mejor manera posible:
- Planear y cumplir. Querer cubrir todo al mismo tiempo, hace que terminemos perdiendo el foco, es por eso que, deberás planificarte y comenzar a acatar cada tarea por separado, para así poder terminar poco a poco, las tareas diarias, semanales y por último mensuales, sin prisa, pero sin pausa y con menos estrés. Dejar todo bien atado está muy bien, pero también hay que priorizar para no echarnos demasiado trabajo encima y dejar lo que no de tiempo para el año siguiente.
- Transmitir confianza y reconocimiento a nuestro equipo. Crear motivación en tu equipo de trabajo es fundamental para que los trabajadores y colaboradores se sientan reconocidos, es por eso que adquiere una gran importancia, resaltar las cualidades de cada uno de ellos y el efecto que tienen en la empresa. Para muchas personas, el fin de año laboral, significa niveles mucho más altos de estrés, no sólo por la carga de los proyectos si no por la permanencia en la empresa. Sobretodo este año existe un panorama complicado para muchas empresas, en las que en ocasiones es inevitable el recorte de personal. Por ello, si los miembros de tu equipo no se encuentran en esa situación, ¡Házselo saber! Felicítales por sus logros y hazles saber cómo sus acciones han tenido un impacto positivo, ya que eso les generará confianza y les dará la seguridad de tener un lugar en el proyecto el próximo año.
- Herramientas para manejar el estrés y la ansiedad. Utilizar el cierre de año como pretexto para implementar dinámicas en la empresa que ayuden al equipo a descargar estrés y ansiedad es una muy buena idea. Comenzar la jornada aportando positividad a tu equipo o implementando algunas pequeñas rutinas como un momento de mindfulnes empresarial o recomendando a tus colaboradores algunos hábitos saludables como el deporte o una buena alimentación, son pequeñas herramientas que les facilitarán y les alegrarán su día.
- Agradecer. Un buen líder, sabe que mostrar agradecimiento a su equipo es una manera de que los empleados se sientan motivados y valorados, es por ello que no hay que enfocarse solo en lo negativo, aunque se de por hecho que han sido contratados para realizar bien su trabajo. «Es de bien nacido ser agradecido», dice el refrán.
- Celebración en equipo. Para cerrar el año, puedes organizar una pequeña reunión especial, con tu equipo reunido, en el que se reconozcan cuáles fueron los avances y metas alcanzadas en el año que está por terminar, e intercambiar impresiones con ellos para saber si consiguieron avanzar y lograr lo que se plantearon. De esta forma, no sólo contribuirás a consolidar las relaciones y generar un mejor ambiente de trabajo para el nuevo año, sino que todos se llevarán el regalo de sentirse apreciados por su líder y compañeros y estarán mas motivados.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a lograr tus objetivos y a tener un cierre de año laboral exitoso!
